En México existen
40 millones de niños y adolescentes, de los cuales más de la mitad, 21.2
millones, se encuentran en pobreza y de éstos 4.7 millones viven en pobreza
extrema.
Así lo establece el reporte “Pobreza y derechos sociales de niños,
niñas y adolescentes en México 2010-2012”, elaborado de manera conjunta por el
Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México y el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Isabel Crowley, representante de Unicef en México, subrayó durante
la presentación de su informe, que la pobreza que afecta a este sector de la
población mexicana debe ser atendida de manera urgente, para que no se
prolongue por el resto de sus vidas.
Señala que el caso más
trágico es de los menores de 17 años de comunidades indígenas, pues casi ocho
de cada 10 (78.5%) padece condiciones de pobreza, y uno de cada tres de ellos vive
en pobreza extrema.
En general el 30% de la población infantil en el país experimentan
“problemas severos” como falta de acceso a una alimentación sana y variada, lo
que afecta significativamente en su desarrollo.
Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, afirma
que la pobreza infantil en el país es
incluso mayor que la de la población en su conjunto, pues mientras el
porcentaje de la pobreza nacional alcanza 45.5% y de éstos 9.8% en pobreza
extrema, entre la población de 0
a 17 años las cifras son de 53.8% en pobreza y 12.1% en
pobreza extrema.
La Unicef y el
Coneval dan seis recomendaciones dirigidas a todos los poderes públicos, de los
tres niveles de gobierno, entre las que destaca dar un mayor impulso al desarrollo económico, garantizar el acceso
universal a la salud, la alimentación y la educación, y generar estrategias
integrales de desarrollo infantil temprano.
Pero ¿porqué hemos
llegado hasta aquí y sobre todo qué estamos haciendo para atenderlo? En nuestro
país los y las niñas tienen derechos
pero no es suficiente, hace falta una Política Pública y Responsables que vean
que se cumplan.
* Amalia Esquivel Nava
No hay comentarios:
Publicar un comentario