Andrés
Manuel López Obrador presenta su 12avo. libro,Neoporfirismo – Hoy como ayer –
lo invitamos a leerlo, un oportuno libro
que de manera amena nos lleva a un viaje histórico con precisas observaciones
basadas en un profundo análisis, bien documentado dejándonos una visión de
izquierda, plasmada en este viaje hacia una época de represión y autoritarismo,
muy parecida al neoliberalismo actual.
El
Porfiriato( 1876-1910 ) se inicia con la Toma del Poder por la Fuerza llevando
al País a una decadencia en la cual unos cuantos se enriquecieron y la gran
mayoría vivía en absoluta pobreza y marginación, soportando todo tipo de
injusticia y tropelías, la prensa estaba vendida al sistema (MAICEADA), No había derecho de expresión, las
elecciones eran de dedazo y Díaz ponía y quitaba gobernantes y legisladores a
modo para tener control total y poder manipular la opinión popular, ya que no
había Proyecto de Nación (de y para el Pueblo), los trabajadores estaban a
expensas de lo que sus patrones ordenaran, trabajaban jornadas de 16 hrs. por un
peso, 3 pesos los mineros, esto provocó que la gente no se obligará con la
producción, conformándose con sobrevivir con poco, y se proponían más cambios a
la Constitución para obligarlos a trabajar casi como esclavos, dejándolos en
manos de sus opresores, los cuales los endeudaban de por vida, un ejemplo era
que si un trabajador quisiera cambiar de patrón tenía 3 días por cada 100 pesos
de deuda para buscar nuevo patrón.
A esta época le debemos el Poder a la sombra,
el silenciamiento a los mediosy las conductas
antidemocráticas que imperan hoy en día; el amiguismo, el compadrazgo, el entreguismo,
la compra de prensa,la entrega indiscriminada de los bienes de la Nación, esta
época brillo por ser UNA REPUBLICA SIMULADA, se acallaban las voces y se
desaparecía al adversario.
Olivia Esquivel Nava
No hay comentarios:
Publicar un comentario